Mostrando 11 a 20, de 88 entrada/s en total:
05 de Julio, 2013
· General |
|
La geotermia es la energía calórica del interior de la Tierra,
en zonas de agua de alta presión, sistemas de vapor y de agua o rocas
calientes, se transmite por conducción térmica hacia la superficie y
existen proyectos vinculados con la minería en Mendoza. La fuerza que genera el vapor se aprovecha para impulsar una turbina capaz de mover un generador eléctrico.
Paralelamente se encuentran pendientes 65 concesiones de
exploración y hay 24 de ellas esperando a ser licitadas. Iriarte... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 18:22 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
05 de Julio, 2013
· General |
|
El contenido de cobre en la corteza terrestre es, en promedio, del
0,006%. No es frecuente que el cobre se encuentre en la naturaleza como
un elemento puro mientras que, por el contrario, los minerales de cobre
son comunes en la naturaleza. Los principales países productores de
cobre son Chile y Estados Unidos.
El cobre es uno de los metales fundamentales para la tecnología
actual. Conductor preciso del calor y la electricidad, y más eficiente
que varias otras alternativas, durante las... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 18:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Abril, 2013
· General |
|
El pasado 09 de abril se llevó a cabo en el Hotel Amerian en
Buenos Aires la “Jornada de RSE, Relaciones con la Comunidad y Desarrollo
Local”. Alrededor de 40 representantes de las distintas áreas de diferentes
compañías del sector participaron del evento, que fue organizado por la Cámara
Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) junto a la Fundación Compromiso.
Ernesto Cussianovich de Poliarquía aportó su visión sobre la
percepción que se tiene del sector a nivel local, identificando... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 22:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Abril, 2013
· General |
|
El emprendimiento dentro del marco de la minería en San Juan cuenta con 40.700
hectáreas y tiene tres zonas: Filo del Sol y Josemaría, ubicadas en Iglesia,
San Juan; mientras que Los Helados se encuentra en Copiapó, en la III Región de
Chile. Los últimos datos sobre reservas del proyecto consignados en la página
oficial de NGEx son del año pasado e indican que cuenta con 1.770 millones de
toneladas de cobre (656 millones de Josemaría y 1.114 millones de Los Helados),
lo que hasta el momento... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 22:31 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Abril, 2013
· General |
|
La firma Vale do Rio Doce decidió postergar su proyecto Potasio Río Colorado (en el arco de la minería en Mendoza ) a pesar de haber
invertido ya unos u$s 2.180 millones, habiendo alcanzado el 40% de grado de
avance de la mina. Para el mercado local se trataba del proyecto más ambicioso
de los últimos años: inicialmente estimaba producir unos 2,4 millones de
toneladas al año de cloruro de potasio, y luego llegar a los 4,3 millones
durante al menos 45 años, erigiéndose en la mina de... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 22:30 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Abril, 2013
· General |
|
El primer mandatario sanjuanino, José Luis Gioja, en un
conciso mensaje anual -50 minutos- dejó en claro los puntos fundamentales que
obtuvieron buenos resultados durante su gestión en 2012, como por ejemplo la minería en San Juan.
Frases a destacar
“En cuanto a crecimiento, entre 2011 y 2012, San Juan creció
un 5%, lo que quintuplica el 1% de la economía brasilera y supera en más del
doble al ya importante 2% de la Argentina. Sin duda que son dimensiones
distintas, pero la cifra sanjuanina es ... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 22:30 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Abril, 2013
· General |
|
Un raudal de riquezas minerales metalíferas y no metalíferas
ha empezado a brotar en las últimas décadas de las entrañas de la tierra
Argentina, que ya no es solo una envidiable potencia sojera, sino que busca
convertirse además, en un emporio minero próspero y sustentable para inundar
los mercados vecinos con sus productos. No es una utopía. Martín Dedeu sabe que
es posible, porque ha presidido por veinte años una célebre mina subterránea
ubicada en la el marco de la ... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 18:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Abril, 2013
· General |
|
Martín Dedeu se confiesa enemigo de las supercherías y los
mitos, cuando se trata de desvirtuar la realidad de un proceso tan
estrictamente controlado como es el impacto ambiental de la minería. Reconoce
que en los últimos tiempos, ambientalistas exacerbados han pretendido demonizar
“una actividad que es absolutamente respetuosa del medio ambiente”-remarca.
¿Cómo se dio la dicotomía entre explotación minera o mega
minería y cuidado del medio ambiente?
|
|
publicado por
ccminera a las 18:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Abril, 2013
· General |
|
En las instalaciones de Minera Peñoles, un equipo de
investigadores del departamento de ingeniería de procesos e hidráulica de la
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), México, comenzará en breve a realizar
pruebas de lixiviación por tiourea electro-oxidada en una planta de
demostración.
Si bien el método no es nuevo, la innovación radica, en
términos generales, en el uso de un reactor electroquímico que aprovecha a la
tiourea casi en su totalidad gracias a su recirculación en el proceso.... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 18:33 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
15 de Marzo, 2013
· General |
|
El PPI (Policy Potencial Index) mejoró significativamente en
promedio en la Argentina, con la mayoría de las jurisdicciones mejorando
su marca y Río Negro, Catamarca y Salta mejorando de la manera más
significativa”, asegura el informe, que destaca que la única que bajó su
performance fue Santa Cruz.
La minería en Río Negro
se movió del puesto 69 al puesto 41 del ránking, “por la mejora en la
calidad de su base de datos geológica (29%); los acuerdos
socioeconómicos o condiciones del... Continuar leyendo |
|
publicado por
ccminera a las 20:44 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|
|